El Fórum Gastronómico Girona se internacionaliza y se acerca al público, incorporando dos días de actividades en el centro de la ciudad.

El Fórum Gastronómico Girona se internacionaliza y se acerca al público, incorporando dos días de actividades en el centro de la ciudad.

El presidente de la Diputació de Girona, Miquel Noguer, ha participado este lunes por la mañana en la presentación del programa del evento, que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

 

El sello Girona Excelent estará representado con 28 empresas y participará en ocho talleres con cocineros y productores dirigidos por Pep Nogué

 

El Foment de Girona ha sido el escenario esta mañana de la presentación del Fòrum Gastronòmic Girona 2023, que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo. La edición de este año llega con muchas novedades, y reforma y amplía su programa de actividades hasta cuatro días, dos de los cuales estarán en las calles y plazas más céntricas de Girona.

Con una imagen renovada, el evento empezará con un nuevo formato que quiere acercar aún más los valores de la gastronomía al público, empezando por el mismo oficio y reforzando las singularidades del territorio y el producto local. De este modo, nace el Fòrum Ciutat en dos espacios en la plaza Catalunya, donde durante el fin de semana se harán demostraciones y sesiones gastronómicas con destacados profesionales, como Ada Parellada, Raúl Balam, Jerónimo Castells o Nani Moré, entre otros .

Entre estos espacios abiertos al público, habrá un aula de cata donde los asistentes aprenderán a degustar embutidos, chocolate, miel, queso, leche… siempre guiados por profesionales y por los propios productores. Las actividades serán abiertas y gratuitas, y una de las más populares será la carrera de camareros que se hará en la calle, una iniciativa de la Asociación de Profesionales de Sala que servirá para dar visibilidad a la agilidad y la experiencia de éste colectivo profesional.

Una vez se baje el telón del Fórum Ciudad, la segunda parte del Fórum Gastronómico Girona se celebrará el 20 y 21 de marzo en el Auditorio Palacio de Congresos de Girona, y estará dirigido específicamente al sector profesional, en un espacio con más de 130 expositores. Durante los dos días habrá una extensa programación de ponencias con cata, presentaciones monográficas, demostraciones, concursos y diálogos entre profesionales de la cocina y la sala, en un salón que se ha convertido en un reclamo para figuras de ámbito internacional, de referencia tanto en la cocina como en la sala.

Entre el programa de ponencias destaca la participación de los hermanos Roca, de la Bodega de Can Roca; de Mateu Casañas y su equipo del Compartir, o de Martina Puigvert, de Las Coles de Olot, quien, en la presentación de hoy, ha destacado el valor de los productores locales para proveer las cocinas de los mejores productos. También habrá ponencias en formato dueto, con Paco Pérez y Antonio Muiños, este último, experto mundial en algas, Rodrigo de la Calle y Annette Abstoss o el tándem formado por Xavier Pellicer y Jaume Torres.

Entre otros, se hablará de temas como la alimentación saludable, la sostenibilidad o el aprovechamiento de producto y derroche cero de alimentos. Será una programación intensa con mirada internacional, con la participación de destacados chefs de Francia, Alemania e Italia.

El acto de presentación ha contado con la participación, entre otros, de la alcaldesa de Gerona, Marta Madrenas, y del presidente de la Diputación de Gerona, Miquel Noguer. «El Fòrum es marco y espejo de lo que ocurre en nuestra demarcación, donde tenemos un buen producto y un inmenso talento tanto en cocina como en sala», ha explicado Miquel Noguer, que ha remarcado la labor del sello de calidad agroalimentaria Girona Excel· lento precisamente por poner reivindicar este producto local, de proximidad.

El distintivo mantiene una amplia representación en el certamen, con veintiocho empresas, y también llevará a cabo ocho talleres con cocineros y productores (cuatro en el Fòrum Ciutat y otros cuatro en el Fòrum Gastronòmic, dirigido a los profesionales), dirigidos por Pep Nogué, el asesor gastronómico de Girona Excel·lent.

 

Un certamen transversal

La fuerte implantación del evento en Girona ha hecho que todos los colectivos gastronómicos se sientan representados y participen mostrando la fuerza de un sector estratégico para la demarcación. Así, la Asociación de Hostelería de Girona celebrará los mismos días la Semana Gastronómica de la Ciudad, y elegirá el mejor menú de restaurante de la edición de este año.

Al mismo tiempo, La Asociación de Profesionales de Sala entregará los premios a la trayectoria en el mundo de la sala, para seguir reivindicando la importancia de este gremio en el sector. Los premiados de este año son Concepció Oliva y Joan Carles Ibañez.

Y en el ámbito formativo, una de las actividades más destacadas será la gran final del concurso El Gran Banquet, promovido por Can Garús y el propio Fòrum Gastronòmic Girona. En directo, en las instalaciones de la Escuela de Hostelería de Girona, los finalistas tendrán que recrear un servicio de banquete, en el que un jurado valorará las diferentes técnicas y estilos de la cocina catalana y del servicio de sala. También se valorará la planificación y gestión para la correcta implementación del servicio.

Fórum Gastronómico todo el año

Otro de los anuncios que se ha hecho hoy es la creación del Fòrum Gastronòmic 360, una fórmula para hacer girar el salón profesional durante todo el año, ofreciendo actividades que van desde experiencias gastronómicas únicas hasta recuperar los nuevos debates que puedan surgir durante el certamen y que no hayan podido tratarse en profundidad.

Durante los cuatro días del Fórum los visitantes podrán seguir todo lo que ocurra a través de la aplicación del Fórum Gastronómico, que ofrecerá toda la información práctica en tiempo real, con el programa de actividades, localizaciones, horarios, ponentes, etc., con una destacada funcionalidad de interacción y trabajo en red; y con la emisión en streaming de algunas de las sesiones más destacadas.

 

WEB RELACIONADA
https://www.forumgirona.com/ca/inici

 

FOTOGRAFIA: M.Millan.

 

FUENTE: www.ddgi.cat